Si estas acostumbrado a trabajar con el terminal y usas docker, lo habitual es que debas escribir «sudo docker …» Si bien es un plus de seguridad, para ciertas pruebas en entornos controlados podemos «pasar» del sudo, para ello. Saludos 😉
Leer másHemos visto como utilizar arduino y recuperar los datos del mismo desde PC o el smartphone, via bluetooth o USB. Sin embargo, a veces nuestro proyecto no requiere tanto y simplificar el mismo ahorrando hardware y código es la mejor solución. En este caso vamos a utilizar una Raspberry pi que está siempre activa haciendo…
Leer másEn ésta ocasión vamos a ver como comunicarnos desde el pc con arduino utilizando Python. Para ello utilizamos el USB como puerto serie. En el ejemplo utilizamos un sensor PIR, aunque una vez realizada la comunicación entre dispositivos es posible trabajar con todo el potencial de arduino. Esquema de conexión Arduino Si quieres saber más…
Leer másEstoy desarrollando una app con la Raspberry y necesitaba una forma sencilla y que consuma pocos recursos de reproducir mp3, para ello he utilizado SOX con muy buen resultado. La instalación es sencilla y no merece la pena extenderse: Para reproducir un archivo desde Terminal: Para ejecutar desde Python: Por defecto reproduce muy alto, si…
Leer másLas nuevas Raspi vienen con bluetooth integrado, si bien para conectar speakers es necesario instalar el modulo de pulse-audio bluetooth (pulseaudio-module-bluetooth) Instalación del módulo pulseaudio Desinstalamos posibles versiones anteriores: Instalamos el módulo de pulseaudio: Asignamos los permisos necesarios: Reiniciamos para que los cambios tengan efecto. Emparejar dispositivo/speaker Ahora toca emparejar el dispositivo, para ello utilizamos…
Leer másVolvemos a tocar el increible y divertido mundo del desarrollo de Videojuegos, en esta ocasión utilizaremos un motor, o como dicen los «pro» un Engine, potente, versátil y que ha sabido mantener el concepto de simplicidad en su interface y librerias. Hablamos de GODOT. Godot es un motor con herramientas 2D y 3D, multiplataforma, libre,…
Leer másNextcloud, para aquellos que aun no lo conozcan, es una completa suite de soluciones de almacenamiento en la nube, flexible, muy segura y multiplataforma. Si bien por algún motivo, el cliente desktop no está en los repositorios oficiales de Ubuntu, es posible disponer de la ultima versión como appImage, algo que a mi parecer, es…
Leer másSi necesitas conocer que versión exacta tienes de Ubuntu la opción más directa desde Terminal es simplemente: cat /etc/*release Tendrás una salida similar a esta: Saludos!
Leer más
Comentarios recientes