A veces no tenemos o no queremos una interfaz gráfica para trabajar.
Ya sea porque el sistema operativo no tenga disponible entorno gráfico, o que estemos por ssh, o con conexión de datos de poca calidad o porque eres fan del Terminal, sea cual sea el motivo, hay momentos en los que un browser desde Terminal es la solución.
Hace tiempo, instalar Linux y las X-Windows era una tarea… compleja (dejemoslo ahí), y en muchos casos tampoco se echaban en falta las ventanas, estaba Lynx.
Reconozco que a día de hoy el entorno gráfico facilita mucho el trabajo, así tengo muchos terminales simultanemente en pantalla y no tengo que estar cambiando con Ctrl+Alt+F1… XD
Para navegar desde terminal/ssh utilizo w3m. Es cómodo, rápido y consigue mostrar las webs adaptando bastante bien el formato original.
Instalando w3m
sudo apt-get install w3m
Navegar con w3m
Una vez instalado ejecuta w3m <url destino>, por ejemplo:
w3m www.altaruru.com

Y estarás navegando.
Opciones principales
w3m tiene muchas opciones y parámetros, para verlos pulsa H

«Q» para Salir (Si intentas salir con Ctrl+C, olvidalo xD)
Personalmente lo utilizo bastante, por ejemplo en las distros que monto sin XWindows, como las raspberry pi zero, la última una KaliLinux.
Espero os sirva tanto como a mi.
Si os ha gustado dejadme una nota, que siempre alegra.
Feliz dia!