Las OrangePi son una magnífica alternativa a las RaspberryPi, más económicas que estas últimas y con versiones más potentes, pudiendo utilizarse como auténticos pcs y llevarlos en el bolsillo.
La instalación es muy sencilla y en poco menos de una hora puedes tenerla en marcha.

Si no tienes una, lo que más te costará es elegirla, hay muchas opciones. Tienes mucha info aquí:
Puedes adquirirlas online, te recomiendo Aliexpress, tiene todos los modelos a muy buen precio.
La instalación es válida para cualquier modelo, aquí usaremos una OrangePi PC.
- ARM Quad-core 1.6GHZ
- 1GB DDR RAM
- Ethernet 100Mb
- 3 Puertos USB
- 1 Puerto USB OTG
- HDMI
- Micro
- Audio y Video Analógico
- Receptor IR
- Conector de 40Pines

Instalación
Descargando imagen
Vamos a la página de descargas oficial http://www.orangepi.org/downloadresources. Hay muchas placas y en cada una muchas distribuciones disponibles, Lubuntu, Ubuntu, Fedora, Kali, Debian, Raspbian, Android…
A la izquierda, al comienzo de cada grupo, se indica el modelo de placa. Fíjate bien y elige la correcta o tendrás que volver a empezar.

Una vez sepas cual elegir, pulsa en Download para abrir la descarga:

Selecciona la descarga de Google Drive, se abrirá una carpeta compartida Google y descargas el archivo de imagen.

«Tostando» la micro SD
Ok, con la imagen ya descargada vamos a instalarla en la micro SD.
Es recomendable al menos 16Gb, aunque si tienes a mano una microSD de 32Gb o 64Gb aún mejor.
Conecta la SD a tu equipo y abre Etcher, si no lo tienes instalado ve aquí.

- Selecciona el archivo de imagen descargado.
- Seleccionar la tarjeta micro SD – Cuidado al seleccionar si tienes más de una!!
- Pulsamos a Flash!!…

En unos 20min, dependerá de la SD y tu equipo, tendras la SD preparada y con OrangePi instalado.
Extrae la SD e insertala en la placa.
Arrancar OrangePi
Si tienes monitor teclado y ratón simplemente conéctalo todo y dale corriente.
En segundos tendrás el escritorio de tu nuevo minipc totalmente operativo.

Si no quieres o no tienes a mano, teclado y monitor, puedes conectarla por ethernet al router y acceder en remoto por ssh.
Una vez arrancada, accede al router y mira la ip que le ha asignado y desde tu portátil abre un Terminal y escribe:
ssh orangepi@<ip de tu OrangePi>

Se me olvidaba. Usuario OrangePi y pwd por defecto orangepi.
Eso es todo. Dudas, comentarios e ideas ya sabéis.
Saludos.!