Por defecto mysql viene con el acceso remoto deshabilitado, generalmente es suficiente para pruebas en local, pero si utilizas otros equipos es necesario activarlo.
Leer másHas añadido una excepción a iptables y al reiniciar el servicio con «$sudo service iptables save» obtienes el siguiente error: La solución es sencilla, para reiniciar el servicio iptables debes utilizar /sbin/iptables-save. Abre Terminal y escribe: Tendras una salida indicando que todo es correcto similar a esta: Saludos!
Leer másSi eres usuario Ubuntu y al intentar hacer «sudo apt update» te da el siguiente error «The repository ‘http://…/ubuntu disco Release’ does not have a Release file» la solución es rápida y efectiva, sigue leyendo.
Leer másEl XMPP, Extensible Messaging Presence Protocol, es un protocolo de mensajería instantánea, posiblemente lo estés utilizando sin saberlo. XMPP es un protocolo abierto. Su primera versión se liberó en 1999 con el nombre jabber. Tiene APIs de desarrollo en C++, Python y Java entre otros, es multiplataforma y lo encontramos en Android, Linux, Mac y…
Leer másPidgin es una app imprescindible en mi dia a día, tanto para contactar con amigos como hablar en linea por trabajo. Al configurarlo sin embargo, una de las cosas que echo en falta es la posibilidad de cambiar el color de fondo (background) de las ventanas. Es posible pero no desde el UI, si quieres…
Leer másLinux siempre sorprende por la cantidad de distribuciones para todos los gustos, hardware y proyectos. Esto no es algo nuevo. En esta ocasión probamos LXLE linux, una distro ligera y muy elegante, que corre perfectamente en equipos antiguos y va sobradísima en hardware más reciente. A pesar de su ligereza es potente y está diseñada…
Leer másPidgin no necesita presentación, posiblemente el cliente de mensajería más utilizado en Linux. Soporta los protocolos más extendidos como xmpp, irc, skype, aim o icq. Gracias a plugins es posible añadir otros servicios como por ejemplo Telegram, unificando la mensajería en una única aplicación.
Leer más¿Necesitas generar un tiff desde texto?, con Python y PIL es sencillo. En el siguiente ejemplo crearemos la función txt2img que genera un tiff a partir de un archivo ascii. El código se encarga de abrir el txt y leer todas las líneas para posteriormente escribir/dibujar linea a linea en una imagen.
Leer más
Comentarios recientes